Capacitación Ingreso a Tribunales de la Provincia de Santa FeCapacitación Ingreso a Tribunales de la Provincia de Santa Fe
    • Haga clic aquí para seleccionar o crear un menú
  • ¿Quiénes somos?
  • Artículos
  • Contact
  • Become a Teacher

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Consejos para tener éxito en una entrevista laboral

Consejos para tener éxito en una entrevista laboral

  • publicado por Flor en Ciencias
  • Fecha 30 julio, 2018

Como profesional, me ha tocado estar numerosas veces de ambos lados: ser el entrevistado y ser el entrevistador, y hay algo que puedo afirmar con certeza: NO HAY NADA COMO UNA PRIMERA BUENA IMPRESIÓN. Incluso, puedo decir a ciencia cierta que muchas veces el entrevistador ya sabe si va a tomar o no a la persona con solo verla saludar y presentarse. De allí, que es fundamental causar una buena sensación de entrada y lograr tener la atención de las personas que nos están entrevistando. En esta nota te contamos como hacerlo 😉

  1. Preparen la entrevista y tengan en claro las cosas que no pueden dejar de decirle al entrevistador.
  2. Lean con anterioridad sobre la empresa/institución en la cual tendrán la entrevista. Seguramente les preguntarán por qué están interesados en trabajar para ellos y para ello necesitarán conocer a fondo qué actividades realiza el establecimiento, qué tipo de personas buscan, cuáles son las posibilidades de crecer, entre otros.
  3. Tengan en claro sus fortalezas y debilidades, experiencias en trabajos anteriores (sobre todo si se trata de trabajos similares), y todo lo que les parezca relevante en cuanto a su formación académica y profesional. Respecto a las debilidades, todos las tenemos, así que sean sinceros; aunque a la hora de mencionar una consideren alguna que también sea “positiva” (como por ejemplo, la ansiedad).
  4. Piensen que pueden aportarle ustedes al lugar y por qué son tan valiosos respecto al resto. Traten de remarcar actitudes llamativas que los hagan diferentes. Muestren entusiasmo por el trabajo, pero no supliquen. Sean seguros de sí mismos.
  5. No den tanta confianza, pero tampoco tanta distancia. Traten de mostrarse relajados y hablen con naturalidad, nadie quiere escuchar respuestas que parecen recitadas y aprendidas de memoria.
  6. Dense a conocer como personas singulares, propositivas, activas, simples, sinceras, confiables y predispuestas.
  7. No muestren signos de nerviosismo, no interrumpan, siempre dejen que el entrevistador tome la iniciativa. Traten de mirarlo a los ojos.
  8. Den respuestas claras y breves. No respondan solo con monosílabos pero tampoco se vayan por las ramas. No utilicen palabras complejas ni respondan con evasivas. Además de estar atento al lenguaje que utilizan, tengan en cuenta los gestos, las miradas, las conductas, los tonos de voz.
  9. Traten siempre de resaltar los aspectos positivos y dejar de lados los negativos. Omitan cuando algo no los favorece; pero cuando tengan que responder y no tengan una respuesta positiva, busquen la forma de resaltar lo positivo sin mentir. Por ejemplo, Has tenido trabajos previos?  No, no he trabajo nunca. Hasta el momento he dedicado mi tiempo a estudiar y formarme y estoy listo para poner en práctica todo lo que aprendí. Aquí en el CV dice que te han despedido de tu último trabajo, qué pasó?  Si, me despidieron, peleaba mucho con mi jefe / no les gustaba mi desempeño/ no aplicaba para el perfil que necesitaban.  Es cierto, manteníamos diferencias de criterio con mi jefe, así que fue lo mejor para no generar roces innecesarios.
  10. Dentro de lo posible, digan siempre la verdad. A veces una opinión fuerte y franca aunque diferente llama mucho más la atención del entrevistador.
  11. Muestren que saben trabajar tanto solos como en grupo y en equipo. Tengan en cuenta que en grupo y en equipo no significa lo mismo. Cuando trabajan en grupo, trabajan en un ambiente en donde hay otras personas y se espera que el clima de trabajo sea agradable; el trabajo en equipo implica un mismo fin, el objetivo es común.
  12. Cuiden el horario. Traten de llegar 5 minutos antes, pero no mucho más.
  13. Cuiden la presencia, que junto con la puntualidad, es uno de los primeros detalles que darán una idea de la personalidad de cada uno. Traten de vestir de manera neutral, cómoda, adecuada a la situación y al puesto de trabajo (pueden averiguar cuál es el estilo de la institución), con apariencia limpia y prolija.
  14. Aprovechen el cierre de la entrevista, para volver a expresar interés y motivación por el puesto de trabajo y agradecer la oportunidad que les han brindado.

Tengan en cuenta que el entrevistador les puede preguntar sobre la trayectoria educativa y  la formación académica, los antecedentes laborales, los  conocimientos, las habilidades y las limitaciones específicas relacionadas con el puesto a cubrir, aunque también puede indagar sobre la vida familiar, las relaciones sociales, los proyectos y las cualidades personales y los planes profesionales. Aquí les dejamos algunas de las preguntas más frecuentes en las entrevistas laborales:

Motivación:  ¿Por qué le interesa trabajar con nosotros? ¿Qué tipo de trabajo está buscando? ¿Conoce nuestra empresa? ¿Qué cree que nos puede aportar?

Experiencia laboral:  Cuénteme sobre las últimas experiencias laborales que ha tenido… ¿Cuáles fueron los logros más importantes a nivel laboral? ¿Por qué se desvinculó del empleo anterior?

 Desempeño: ¿Prefiere trabajar solo o en equipo? ¿Qué hace si la tarea que le asignamos no le gusta? ¿Se adapta fácilmente a los cambios?

Cualidades personales: ¿Cómo describiría su manera de ser? ¿Cómo reacciona frente a los contratiempos? ¿Cuáles son sus virtudes y sus debilidades?

Te dejamos a continuación las fechas de los exámenes y entrevistas (a confirmar todavía) para que puedas organizarte bien! Ver fechas de exámenes.

¿Me puedo capacitar con ustedes?

Claro que si! Recordá también que nosotros te brindamos las capacitaciones para que puedas rendir el examen de la mejor forma! Para eso podes probar nuestra sección de prueba y luego registrarse para hacer los cursos! Quiero ver la sección de prueba.

¡¡DUPAI Capacitaciones Online les desea MUCHÍSIMA SUERTE!!

 

  • Compartir:
Flor en Ciencias
Hola! Soy Ma. Florencia y soy Doctora en Ciencias. Trabajo en la Universidad Nacional del Litoral como Docente e Investigadora. Me gusta mucho enseñar, leer y viajar por el mundo.

Publicación anterior

Consejos para estudiar más y mejor
30 julio, 2018

También te puede interesar

post3-final
Consejos para tener éxito en una entrevista laboral
30 julio, 2018
consejos-estudiar-mas-mejor
Consejos para estudiar más y mejor
24 julio, 2018

DUPAI Capacitaciones Online - Todos los derechos reservados.

  • Privacidad
  • Términos y Condiciones